Actualidad
InicioActualidad
Noticias
jurídicas
Cómo optimizar la declaración de impuestos para autónomos en 2025
Guía práctica para que los autónomos reduzcan su carga fiscal y eviten errores comunes.
Nuevas obligaciones laborales para PYMES en España
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben adaptarse a los recientes cambios en la legislación laboral, que afectan la gestión de contratos, nóminas y jornadas de trabajo, garantizando el cumplimiento de la normativa y evitando sanciones.
Ventajas de externalizar la contabilidad para empresas
Delegar la contabilidad permite a empresas y autónomos centrarse en su crecimiento, mientras cumplen con las obligaciones fiscales. Externalizar estas tareas reduce errores y facilita la toma de decisiones.
Cómo cumplir con la normativa fiscal y laboral al implementar el teletrabajo
Consejos prácticos y recomendaciones para que empresas y autónomos implementen el teletrabajo de manera eficiente, cumpliendo con la normativa laboral y fiscal vigente y garantizando la correcta gestión de jornadas, contratos y deducciones.
El Gobierno convoca 4.725 plazas de empleo público.
El BOE del 29 de enero publica las resolución de 25 de enero de 2018. mediante las que el Gobierno convoca más de 4.725 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017 (aprobada mediante RD 702/2017).
El Tribunal Supremo rebaja de tres millones a 600.000 euros la multa a Endesa por el apagón de Tenerife en 2010.
La Sala III del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de la Comunidad de Canarias contra la sentencia del TSJ canario que redujo de 6 millones de euros a 600.000 euros la cuantía de la multa a Endesa por un apagón del suministro eléctrico registrado el 1 de marzo de 2010
El nuevo impuesto de la plusvalía municipal se aplicará con carácter retroactivo desde el 15 de junio de 2017.
El Ministerio de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han pactado la reforma del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, con el fin de que la venta a pérdidas de los inmuebles no tribute.